escuelas europeas,comunicación conceptual y productiva y proyetos de comunicación

lunes, 29 de noviembre de 2010

El proyecto de la industria es civilizar, nunca dejarnos realmente trabajar ni crearnos a nosotros mismos. Cada que la industria ve señales de creación, ésta la recrea para así hacerla desaparecer. Desaparecer al artista es lo que los aparatos ideológicos pretenden.

Quinto Seminario:
Vimos como el proceso de lo que llamamos "progreso" en el modelo social es en verdad la destrucción de lo natural, asociado plenamente al materialismo el cual a su vez se encuentra asociado a la capacidad de producción. En la sociedad, tenemos un lugar por nuestra capacidad de consumo y no por nuestra capacidad de creación.
Consumimos tecnología, la cual no es sino una forma de buscar la comodidad y la auto-destrucción de nuestras capacidades.

Sexto Seminario:
A los aparatos ideológicos les tenemos respeto y los hemos hecho "buenos". "A la escuela en lugar de control le llamamos aprendizaje". Nos han educado para creernos la farsa de que los aparatos ideológicos son de ayuda y vitales para nuestro buen vivir implantando deseos y comportamientos a la sociedad lo cuál genera una realidad unificada de la masa ya que las nociones que tenemos son las mismas y son dadas por los aparatos ideológicos.
"Sólo vemos lo que nos han introyectado"

Séptimo Seminario:
Se habló de como el cuerpo no es intimidad. La verdadera intimidad es encontrarnos en la diferencia, intimidad es un encuentro humano. Se puso el ejemplo del antro, en donde estas bailando y de pronto ves a una chava que te gusta, apenas te acercas y luego luego ya la estas besando. No sabes nada de ella pero eso sí, "sabes que tal sabe".

Noveno Seminario  17/11/10:10.13
El signo posee dos elementos: significante y significado. Un mensaje generalmente es una suma de signos. En un signo, el significado se encuentra cerrado ya que es uno para todos. En cambio , en un símbolo el significado se encuentra abierto ya que puede variar de acuerdo con la noción de cada persona. Vimos como una característica que “define” a un individuo es un símbolo. Puso Luis un ejemplo de que alguien puede percibirlo como un “sangrón” y otra persona puede verlo como muy “buena onda”.
Un individuo no puede percibir el mundo tal como es, lo ve mediante su red de significación o dicho en otras palabras ve sólo lo que le interesa ver en el mundo que habita. La red de significación se crea mediante tres distintos procesos: Experiencia, un desarrollo intelectual y un suceso “extremo” el cuál puede alterarlo todo.
Vimos también como la comunicación genera comunicación y que siempre la incomunicación va a generar incomunicación. La palabra es lo que nos media y debemos aprender a llegar a acuerdos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario