escuelas europeas,comunicación conceptual y productiva y proyetos de comunicación

lunes, 18 de octubre de 2010

paradigmas

Paradigmas
La mayoría de la gente hemos adoptados mucho paradigmas  Tanto materiales como morales y esto se hace notar mucho en las organizaciones y nosotros creemos que es lo correcto es una realidad y una noción que nosotros mismos nos creamos y algunas veces resulta algo utópico incluso fantasioso, algunos de los características de los paradigmas son individualismo fuerte, espíritu emprendedor, verdad a través del conflicto, oposición y aceptación de ideas, innovación tecnológica son algunas características que adoptamos con el paso del tiempo algunos son buenos y algunos no tanto lo más complicado que la gente o la sociedad no puede ver nuestra misma noción o paradigma si no que se nunca llegamos poder a interactuar el paradigma correcto y eso hace que se vuelva en un discurso totalmente complejo
Paradigmas de la comunicación.
Son que algunos medios tienen criterios que incluso la gente los adopta sin ser concretamente ciertos no tienen la acreditación que se necesita y los medios dan una noción del mundo que no es 100% cierta y la sociedad la adopta algunos de los paradigmas de la comunicación son los tres roles principales de la sociedad que sería arte, ciencia y religión son roles estipulados que la gente adopta ya sea por algunos de ellos en su totalidad los medio nos han involucrado muchas nociones así mismo como organizaciones y nosotros decidimos que paradigmas adoptar dependiendo de la noción que nos creamos
Me desprendo de mis paradigmas por medio de voluntad en si son algo fuertes pero que logro combatir con esos paradigmas que son como a veces creer tener la razón en todo es uno de mis paradigmas también creer que el mundo no tiene ningún sentido o incluso en lo material tener toda la música actual o popular incluso tener los aparatos de mayor tecnología o mucha involucración en el medio si la he  controlado no totalmente me ha costado pero  vuelve y otra vez  creo  la noción  de mi paradigma trato de comprender los paradigmas de los demás cuando estoy en contacto o cerca de la personas trato de conocer y no juzgar por una imagen aunque antes me costaba trabajo poco a poco fui comprendiendo que las personas en general son totalmente diferentes y que hay que conocerlos para deliberar un criterio de las personas y también basarme en una investigación previa yo relaciono mucho un paradigma con la comunidad que estamos visitando que es hueyapan por que son culturas muy diferentes y tienen otra perspectiva de la vida totalmente diferente  a la mía pero sin mas tabús he comprendido que su noción es muy buena y que yo nunca tenía en mente su artetesanias  o sus roles sociales que tienen

clase 6

Clase 6
Foucault fue un  Pensador  occidental filosófico Estructuralismo social, pensador, identidad sexual de la escuela normal superior historia de locura en la época clásica que alía  la forma de la locura y las estrategias sociales de la locura
Foucault fue asignado con  etapa arqueológica que hace un análisis sobre los sabores de la vida y la economía política.
Sujetos morales son tres campos a lo largo de su vida Foucault hace odontología de los sujetos que analiza épocas que construye a los individuos por formas naturales y siempre de forma histórica el poder no es agenda a las circunstancias, el orden del discurso y el poder no involucra a todos,  el poder piensa la modernidad de la constitución de identidades, posibilidad realización, fenómeno social.
Foucault inicio en el periodo llamado ético mediante el individuo se relaciona con ellos mismos, la filosofía tiene determinado su diverso respecto al cuerpo, alma y a las grandes ideas de un control social que se expresa privilegiadamente de una idea central genero el poder como se constituyo como ético y al final murió de sida.
Estructura del poder ejercita la violencia intenta estructurar una idea ideológica por medio de las instituciones, que no es idea si no enseñanza la estructura mecánica social violencia física de la violencia simbólica empieza a evolucionar no se trata compresión si no la voluntad.
Aparato ideológico mass media so idealizador que  los medios masivos producen conducta por medio de los aparatos ideológicos no generan la identidad si no la sociedad
La estructura confusa construye realidades idealizaste representantes del poder diferentes mecánicas de la realidad no es previa a la noción y no construye a la realidad
Noción es igual a reacción y hace relación
Noción de la realidad, noción construye relación con la realidad la noción se introyecta las estructuras, ideológicas de sus  padres utopía ideología imaginaria, algo que te construyes a tu misma la realidad es relativo depende de la noción la realidad social no es lo prese lo único es realidad natural al universo  y la mayoría somos parte de la realidad artificial.
La noción no es cuestionada la realidad se estructura en ti
La noción se vuelve en discurso por la relación y se hace hacer discurso para construir realidad, nociones idealizadoras, poderosas estructuras de la sociedad, noción puede estar encima de los sentimientos solo existe tu noción, no solo vemos la realidad sobre tu nociones son discursos
Somos habitamos d os significativo que es parte de nuestra realidad
Noción realidad,
Noción =construcción = realidad
Foucault constituyo las nociones la noción es un conocimiento, ignorancia arqueología del saber
Alta ancla noción permite estructurar el edificio de la realidad los seres sociales por naturaleza tenemos una noción es una  estructura de la relación solos nos creamos por seres sociales las relaciones no se pueden solo revisando las nociones la sociedad requiere relación o noción categorizada
Relación social humana noción distracto, nociones sobre el mundo más abstracto a una noción más complejo
Cuerpo sustancial realidad social apropia el vacio social que las relaciones están vacías
Arqueología del saber
Religión, ciencia, arte del discurso de la sociedad explicaciones pensamientos abstractos
La explicación pasa a la ideología, el sistema por medio de los aparatos reproduce una ideología dogma y paradigma realidad social rompimientos paradigmáticos de las naciones se rompen paradigma
Ideología nos introyecta y pasa sobre las nociones, el descuento de dos naciones noción de dios
La idealización es poder, la institución nos idealiza la institución se quedo en algo histórico se modifica el discurso mas no la estructura cambia el mensaje mas no el fondo pone a prueba las nociones
La reflexión que me deja la  clase fue que la sociedad vive en tres roles arte, religión y la ciencia y hay una gran batalla que tiene la religión  con la ciencia y que en verdad nosotros mismos hacemos nuestra ropa noción y los sentimientos los constituimos por algo por la noción y que a la larga se puede volver discurso y que todos tenemos diferentes noción y que nunca nos pondremos de acuerdo en la sociedad por que incluso la vida social y las sociedades han inventado algunas utopías , se me hizo muy amenas los ejemplos que ocupo el profesor en toda sus clases fueron ejemplos muy completos y que los relacione mucho en la sociedad actual.