escuelas europeas,comunicación conceptual y productiva y proyetos de comunicación

miércoles, 13 de octubre de 2010

analisis comparativo

Lectura
Análisis comparativo de la cultura y las organizaciones
La cultura en las organizaciones.
El concepto de cultura se aplica a grupos y organizaciones más allá de un nivel superficial de los afectados de las creencias y valores arraigados hacia un nivel más profundo de afirmaciones que se da un nivel más superficial proyectando perjuicios culturales en el fenómeno observado.
la formación de la cultura de una organización, es el resultado de un proceso en el cual los miembros de la organización interactúan en la toma de decisiones para la solución de problemas, inspirados en los principios, valores, creencias, reglas y procedimientos que comparten y que poco a poco se han incorporado a la organización. Este proceso de creación y consolidación de la cultura en una organización es influenciado por varios factores, entre los que destacan:
 El paradigma cultural sirve para entender desde la noción, ideología y la cultura

Opinión y descripción
El paradigma cultural de DEC parte de uno.
Individualismo fuerte es el espíritu emprendedor, verdad a través del conflicto de oposición de de aceptación de ideas como la innovación tecnológica, el trabajo es divertido hacer lo correcto, el que propone ejecuta responsabilidad individual, el compromiso moral es por resolver, el problema del cliente como la competencia interna, deja que decida el mercado
Creencias y valores arraigados
Las creencias y valores salen a relucir cuando uno se pregunta sobre, un comportamiento observado u otros o artefactos que impactan como algo confuso anormal inconsciente el gerente  gelgy mantenía sus puestos en cierta manera condescendiente
Que se le daba un alto valor al esfuerzo y a la contribución individual y la poderosa metáfora que es darle alguien la información no solicitada que era como llegar así casa sin invitación
El paradigma cultural de caber gerby
hace la investigación científica que es la fuente  verdad y de buenas ideas , la misión es hacer un mejor mundo apoyándose de la ciencia y con productos importantes, la verdad y la sabiduría reside es aquellos con mas educación y más experiencia, la fuerza de la organización está en la especialización de cada rol de trabajo, el especialización de cada rol de trabajo es el campo propio de cada uno somos una familia y nos cuidamos los unos a los otros , sin embargo la familia es una jerarquía y los pequeños deben obedecer hay suficientes  campo importantes que la velocidad la autonomía individual y organizacional son la llave del éxito , siempre y cuando una se quede ligada a los padre de la otra
El paradigma se aplica mucho al proyecto que estamos elaborando sobre la comunidad que no toca de ponernos en su paradigma de la gente llegar a pensar como ellos estar en interacción con ellos tener la noción ponernos en su lugar porque muchos de nosotros olvidamos el paradigma de que tenemos nosotros mismos


Análisis de la conferencia
¿Qué me dejo ver el documental?
El documental que nos hizo favor de poner el ponente se me hizo muy interesante porque el investigo  y realizo  diversos estudios de la cultura de la comunidad de cuetzalan sus costumbres y lo que me pareció súper interesante que hizo una análisis de paradigma el estudio sus orígenes costumbres él se puso o se idealizo en sus diversos roles paradigmáticos de la comunidad las fotos que nos mostro capturo algunas poses que la comunidad que incluso a el ponente el pedían  que fuese pagada y los momentos espontáneos de lo que son sus costumbres
La relación de esta conferencia a la comunidad es demasiada incluso son muy similares al proyectos que tenemos pensado hacer con la comunidad que deseamos apoyar en nuestro caso es la comunidad de hueyapan me pareció similar porque esta algo cerca de hueyapan, en lo artesanal ambas son muy creativas en cuanto la industria artesanal y textil aunque tienen diferentes formas de bordado pero son similares y pode percatar algunos pasos a seguir sobre indagar y hacer un proyecto incluso un documental y un análisis de cómo es la ideología de las personas de la comunidad pensar en su paradigma o en su rol social, y la presentación del ponente fue muy buena porque su proyectos abarco diferentes pasos incluso me pareció bueno que hiciera un libro de fotos y de un poquito de las costumbres de esta comunidad