Lectura
Análisis comparativo de la cultura y las organizaciones
La cultura en las organizaciones.
El concepto de cultura se aplica a grupos y organizaciones más allá de un nivel superficial de los afectados de las creencias y valores arraigados hacia un nivel más profundo de afirmaciones que se da un nivel más superficial proyectando perjuicios culturales en el fenómeno observado.
la formación de la cultura de una organización, es el resultado de un proceso en el cual los miembros de la organización interactúan en la toma de decisiones para la solución de problemas, inspirados en los principios, valores, creencias, reglas y procedimientos que comparten y que poco a poco se han incorporado a la organización. Este proceso de creación y consolidación de la cultura en una organización es influenciado por varios factores, entre los que destacan:
El paradigma cultural sirve para entender desde la noción, ideología y la cultura
Opinión y descripción
El paradigma cultural de DEC parte de uno.
Individualismo fuerte es el espíritu emprendedor, verdad a través del conflicto de oposición de de aceptación de ideas como la innovación tecnológica, el trabajo es divertido hacer lo correcto, el que propone ejecuta responsabilidad individual, el compromiso moral es por resolver, el problema del cliente como la competencia interna, deja que decida el mercado
Creencias y valores arraigados
Las creencias y valores salen a relucir cuando uno se pregunta sobre, un comportamiento observado u otros o artefactos que impactan como algo confuso anormal inconsciente el gerente gelgy mantenía sus puestos en cierta manera condescendiente
Que se le daba un alto valor al esfuerzo y a la contribución individual y la poderosa metáfora que es darle alguien la información no solicitada que era como llegar así casa sin invitación
El paradigma cultural de caber gerby
hace la investigación científica que es la fuente verdad y de buenas ideas , la misión es hacer un mejor mundo apoyándose de la ciencia y con productos importantes, la verdad y la sabiduría reside es aquellos con mas educación y más experiencia, la fuerza de la organización está en la especialización de cada rol de trabajo, el especialización de cada rol de trabajo es el campo propio de cada uno somos una familia y nos cuidamos los unos a los otros , sin embargo la familia es una jerarquía y los pequeños deben obedecer hay suficientes campo importantes que la velocidad la autonomía individual y organizacional son la llave del éxito , siempre y cuando una se quede ligada a los padre de la otra
El paradigma se aplica mucho al proyecto que estamos elaborando sobre la comunidad que no toca de ponernos en su paradigma de la gente llegar a pensar como ellos estar en interacción con ellos tener la noción ponernos en su lugar porque muchos de nosotros olvidamos el paradigma de que tenemos nosotros mismos