escuelas europeas,comunicación conceptual y productiva y proyetos de comunicación

viernes, 5 de noviembre de 2010

CONTINUACIÓN DE BITÁCORAS
Reflexión
Filosofo marxista definió a la filosofía con la lucha de clases que masas constituyen la historia
La reproducción de las fuerzas productivas
La reproducción de la fuerza del trabajo por una sencilla razón el salario de la contabilidad de la  empresa que  provoca formaciones sociales
Los aparatos ideológicos del estado.
Las relaciones capitalistas de explotación de la ideología democrática como radio, prensa o televisión
El aparato cultural del rol del deporte, el hombre es polvo, integra a su música la cuidad interna, del nacionalismo y económico.
La escuela de algunas técnicas, elementos y distintos puestos de la reproducción de habilidades según el puesto que  quieren ocupar reglas de orden establecida
La reproducción da el  sometimiento de la idolología domínate, el  aparato de estudio de escuela, familia, cada quien sabe como desempeña su rol como las relaciones humanas, retorica, profesionales de la ideología de estados dominante la crisis
Dándole un salario para que se reproducen apto de ser el proceso de producción el proyecto ideológico domínate, conciliador a una realidad y cada uno de nosotros encuentran una realidad social, hemos sido tratado como objeto social  y hemos sido objetos de creación
Tursell produjo la serie de aparato ideológicos  del estado lo que hace mantener el proyecto ideológico dominante completamente negativo que se detiene aquello que lo somete, la falta de conciencia por falta del individuo le hace sentir de ser y no hacer de estar en el mundo , su grado de sometimiento es tan grande porque se somete a la libertad no son procesos políticos si no la libertad de entender el mundo , el proyecto ideológico domínate es  la cadena que sujeta el estaban el proceso es sofisticado, los argumentos técnicas las del propio estado, la medida de las sociedades se ven sofisticado  se va entender como objeto de la que obedecemos ser estudiante para obedece hay una  violencia física, ejercida, al golpe la violencia simbólica, formas de sometimiento simbólica ideológica institucionaliza
Constituye, sustituye la idealización debe tener un representante que , localizan la estructura ideológico para mantener el sometimiento aceptado el objeto de sometimiento a la aceptación el objeto de sometimiento a la técnica el medio,  es la operación máxima y el nos controla , no es el  mismo miedo al temor el miedo es heredado hay miedos históricos.
El sistema se bloquearía si te preguntas, el rol del sufrimiento no es lo mismo el medo al temor el miedo tiene una estética, el miedo no existe. Literatura y los el que están  aprendiendo termina defendiendo el proceso de dominación dominante
El miedo es el  primer paso, victima es recordar el proceso
Ideología termina creyendo el axioma básica moral autómata la autocritica no es la crítica, empieza aprender a criticar
La autoconciencia, afuera a dentro, la violencia opera la estructura ideológica  entre más alejado se está más frecuente es el vaso de la violencia física.
El temor debe tener antecedente, el miedo siempre es simbólico, miedo asunto estructural cognitivo no es psicológico el temor  el imaginario social funciona la negación, de las posibilidades, te auto saboteas, la violencia simbólica en  generar violencia física, violencia legal e ilegal puede ser dogma te penetras sin que te des cuenta, la ideología necesita estructura, ideológico necesita generar coherencia, la primera es moral, frena la culpa o el deseo, y la ideología es natural.
Os valores  son parte de la ideología del miedo lo moral siempre es una formula con la que se puede  dejar de reflexionar, el dilema s proyecta anteriormente nich lo que nos estorba para alcanzar al sistema  evolutivo es lo moral y es un indicador, el dilema no está pensado la ética es una problemática
La acción es comunicación y establece un dialogo con el otro
Aunque aparezca es la virtud de la autoridad se entiende el es  para mí y a ti es la acción constituye en el interior del sistema el dilema es una crisis en el discurso ideológico lo moral ya está hecha y responde a las necesidades cada vez que la ética se escribe se vuelve moral se sale principio tecnológico  y utópico el elemento concionador, de la misma idea lógica se llama ideología parar volver a individualizamos se llama globalización, los medios Masivos deben ser u proceso de a globalización de lo moral es el agua, cuestiona lo que se hace la discusión es secar el agua , lanza el dilema la ética es un elemento de la toma de conciencia.
Los valores pertenecen a lo moral, valor moral lo físico estético y los valores  sumo objeto de consumo social al sistema
La moda es un instrumento y da lugar n el mundo que la acción se profundiza.
El sistema cambia la forma pero no el contenido lo humano está por hacerse no está hecho en lo oral no cabe la pregunta, tulsell la estructura ideológica no puede funcionar la ideológica necesita instituciones, necesitan vincularse para el proceso de idealización puede prolongarse a la familia es la estructura, idealizadora el valor, sustancial. La escuela reproductores de la ideología como los locutores, gerentes, todo el tiempo emitimos mensajes el lenguaje no verbal, genero biológico, sexualidad social mensaje introyectando en nosotros.
El sistema diluye todo aquello que puede el mensaje puede ser manipulado, no es lo mismo que hacen el sistema es el sistema poder siempre traspasa

Vimos como el proceso de lo que llamamos "progreso" en el modelo social es en verdad la destrucción de lo natural, asociado plenamente al materialismo el cual a su vez se encuentra asociado a la capacidad de producción. En la sociedad, tenemos un lugar por nuestra capacidad de consumo y no por nuestra capacidad de creación.
Consumimos tecnología, la cual no es sino una forma de buscar la comodidad y la auto-destrucción de nuestras capacidades.

REFLEXION DE LA CLASE
Foucault fue un  Pensador  occidental filosófico Estructuralismo social, pensador, identidad sexual de la escuela normal superior historia de locura en la época clásica que alía  la forma de la locura y las estrategias sociales de la locura
Foucault fue asignado con  etapa arqueológica que hace un análisis sobre los sabores de la vida y la economía política.
Sujetos morales son tres campos a lo largo de su vida Foucault hace odontología de los sujetos que analiza épocas que construye a los individuos por formas naturales y siempre de forma histórica el poder no es agenda a las circunstancias, el orden del discurso y el poder no involucra a todos,  el poder piensa la modernidad de la constitución de identidades, posibilidad realización, fenómeno social.
Foucault inicio en el periodo llamado ético mediante el individuo se relaciona con ellos mismos, la filosofía tiene determinado su diverso respecto al cuerpo, alma y a las grandes ideas de un control social que se expresa privilegiadamente de una idea central genero el poder como se constituyo como ético y al final murió de sida.
Estructura del poder ejercita la violencia intenta estructurar una idea ideológica por medio de las instituciones, que no es idea si no enseñanza la estructura mecánica social violencia física de la violencia simbólica empieza a evolucionar no se trata compresión si no la voluntad.
Aparato ideológico mass media so idealizador que  los medios masivos producen conducta por medio de los aparatos ideológicos no generan la identidad si no la sociedad
La estructura confusa construye realidades idealizaste representantes del poder diferentes mecánicas de la realidad no es previa a la noción y no construye a la realidad
Noción es igual a reacción y hace relación
Noción de la realidad, noción construye relación con la realidad la noción se introyecta las estructuras, ideológicas de sus  padres utopía ideología imaginaria, algo que te construyes a tu misma la realidad es relativo depende de la noción la realidad social no es lo prese lo único es realidad natural al universo  y la mayoría somos parte de la realidad artificial.
La noción no es cuestionada la realidad se estructura en ti
La noción se vuelve en discurso por la relación y se hace hacer discurso para construir realidad, nociones idealizadoras, poderosas estructuras de la sociedad, noción puede estar encima de los sentimientos solo existe tu noción, no solo vemos la realidad sobre tu nociones son discursos
Somos habitamos d os significativo que es parte de nuestra realidad
Noción realidad,
Noción =construcción = realidad
Foucault constituyo las nociones la noción es un conocimiento, ignorancia arqueología del saber
Alta ancla noción permite estructurar el edificio de la realidad los seres sociales por naturaleza tenemos una noción es una  estructura de la relación solos nos creamos por seres sociales las relaciones no se pueden solo revisando las nociones la sociedad requiere relación o noción categorizada
Relación social humana noción distracto, nociones sobre el mundo más abstracto a una noción más complejo
Cuerpo sustancial realidad social apropia el vacio social que las relaciones están vacías
Arqueología del saber
Religión, ciencia, arte del discurso de la sociedad explicaciones pensamientos abstractos
La explicación pasa a la ideología, el sistema por medio de los aparatos reproduce una ideología dogma y paradigma realidad social rompimientos paradigmáticos de las naciones se rompen paradigma
Ideología nos introyecta y pasa sobre las nociones, el descuento de dos naciones noción de dios
La idealización es poder, la institución nos idealiza la institución se quedo en algo histórico se modifica el discurso mas no la estructura cambia el mensaje mas no el fondo pone a prueba las nociones
La reflexión que me deja la  clase fue que la sociedad vive en tres roles arte, religión y la ciencia y hay una gran batalla que tiene la religión  con la ciencia y que en verdad nosotros mismos hacemos nuestra ropa noción y los sentimientos los constituimos por algo por la noción y que a la larga se puede volver discurso y que todos tenemos diferentes noción y que nunca nos pondremos de acuerdo en la sociedad por que incluso la vida social y las sociedades han inventado algunas utopías , se me hizo muy amenas los ejemplos que ocupo el profesor en toda sus clases fueron ejemplos muy completos y que los relacione mucho en la sociedad actual.

A los aparatos ideológicos les tenemos respeto y los hemos hecho "buenos". "A la escuela en lugar de control le llamamos aprendizaje". Nos han educado para creernos la farsa de que los aparatos ideológicos son de ayuda y vitales para nuestro buen vivir implantando deseos y comportamientos a la sociedad lo cual genera una realidad unificada de la masa ya que las nociones que tenemos son las mismas y son dadas por los aparatos ideológicos.
"Sólo vemos lo que nos han introyectado

No hay comentarios:

Publicar un comentario