escuelas europeas,comunicación conceptual y productiva y proyetos de comunicación

miércoles, 1 de septiembre de 2010

redacción de proyecto....

Visita a Starbucks


Muchos de nosotros acudimos a cafés en cualquier momento del día para olvidarnos un poco de la vida laboral, el equipo “DESU” (Desarrollo Social Universitario), decidimos acudir a Starbucks en el horario de 6 de la tarde. Al momento de ingresar al lugar pudimos notar diferentes grupos de personas, entre los cuales podemos describir los siguientes:

En primer lugar hayamos a tres personas, dos de sexo masculino y una de sexo femenino, situadas en diferentes mesas del establecimiento, pero las tres con algo en común, además de acudir para tomar un café caliente y alojarse en un lugar relajado, su similitud destaca en que estas realizaban trabajos a computadora y para ser más precisos eran trabajos laborales como escolares.

En segundo lugar asistieron 2 grupos de 2 personas, en uno de ellos distinguimos a un par de jóvenes, al juzgar por su vestimenta casual, quienes tocaban temas sobre la escuela y los roles que existían entre sus grupo de amigos que no asistieron ese día, mientras que ingerían bebidas calientes como moka y capuchino. El segundo grupo fue de dos hombres empresarios, llegamos a esta deliberación porque portaban vestimenta formal y destacaban una actitud intelectual mientras platicaban sobre sus asuntos en el trabajo, estos tomaban de igual manera bebidas calientes y por otra parte comieron brownies.

En tercer asistió a Starbucks una pareja de novios, no fue difícil descifrar que entre ellos existía una relación amorosa, pues durante su estancia en el café, no hablaban más que de lo mucho que se querían e independientemente de que mostraban su afecto uno hacia el otro.

Por último lugar pero no menos importante se mostraron los grupos de más 3 personas, en sí, podemos describirlos como gente que simplemente piden sus cafés fríos o calientes, y se sientan a charlar sobre temas en particular.

Para finalizar concluimos que al momento de tomar las fotografías hubieron personas que se llegaron a sentir intimidadas por la cámara, puesto no sabían la intención con la que las tomamos las fotografías, por otra parte las demás personas no denotaron ninguna inconformidad, pues estaban más atentos a sus asuntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario