escuelas europeas,comunicación conceptual y productiva y proyetos de comunicación

viernes, 17 de septiembre de 2010

clase 3 de escuelas europeas

Clase 3
Industria cultural todo objeto trae negado un camino porque no tiene camino propio identificación
Siempre somos personajes no somos actores nos veamos nos produce y nos reproducimos se busca como proyectar es la forma peor industria el contenido
El sistema diseño como vivir
El sujeto se crea en la expresión artística no hay mensaje inocente o ingenuo todos estamos metiendo mensajes de forma inocente o ingenuo
Funcionales utilitarios cultura de masa te hace ser que somos un producto de la industria cultural objeto vacío solo consumes el sistema necesita vaciar
Somos objetos consumidores, dentro de objetos imaginarios
Escenarios que el sistema va prediseñado
Los seres sociales nos escondemos detrás de seres humanos
La cultura ni aceptar diferentes ni ser diferentes
Reconocer un autómata es un ser social si no hay destino no somos libres nos hacen creer que somos libres nos ponen estereotipos no somos libres
Nihilismo nada echa forma dice nich social la única esperanza es la recuperación de extraordinaria sociedad sigue un líder
Súper hombre no tendrá tabús occidente es la descendencia es el disparada de la conciencia crítica Carl marx propone entender el concepto capital es una noción de entender el mundo puedo comprar la tierra es una noción que se llama capital nadie puede ser dueño de la tierra
Monogamia hay nacimos como objeto de producción para poderme reproducir
Marx implica el desarrollo de explotación el trabajo no
Hedonismo físico cuerpo
Todo el tiempo es mensajes tanto emitir como transmitir
Revolución de masas por ellas mismas no se pueden solucionar el concepto no cambia la relación se mantiene Marx nos da conciencia que somos  objetos
Teoría crítica del marxismo define que todos
Escuela de Frankfurt
Surgió en Europa en los años 20 el nazismo es una ideología alemana gestada en condiciones de paz impuestas en el tratado de Versalles 1919, se junta con la grave crisis los democracias , liberales quedan fuertemente desacreditadas , la acumulación de la producción llevo a la quiebra de las empresas despidos, masivos de y trabajadores
La escuela masivos de trabajadores la escuela planeaba la necesidad de desarrollo una  reflexión global sobre los procesos que consolaban la sociedad siempre ha sido abierta a diferentes líneas de investigación el desarrollo crítico y reflexivo inspirado en el pensamiento marxista y su investigación social y a la propuesta de la teoría critica era realizar detalladamente los orígenes de las teorías en los procesos sociales al dominar la naturaleza mediante y exponerse a la crítica destacados Teodoro adorno marx harkheimer herber
Theodor
Fundador de la escuela de Frankfurt, figura destacada del marxismo europeo de la crítica de la cultura y la sociedad el impacto de los medios masivos en nuestra sociedad su filosofía fue un ejercicio pleno de pensamiento crítico los ensayos de adorno estilo complejo y seductor hizo estudio de personalidad tenía muchos intereses a la música en especial al piano tu adorno construcción de los estético dialéctica de la ilustración marx la manipulación de audiencias de masas
La aventura del pensamiento
Realidad moderna los medios, instrumentan técnicos son instrumentales, la ilustración la crítica crea orden racional nuestra sociedad ha llegado de forma irracional fines racionales, mensaje de la escuela dialéctica de la ilustración
La aventura del pensamiento
Los medios de comunicación la industria cultural popularizada perdiendo el énfasis crítico que no se va domesticando los medios son tan importantes, reflexionar, radio, cine fenómenos musicales
El lado malo dialéctica negativa, la ideología como lenguaje teoría estética la industria cultural la libertad personal ha sido destruida por la cultura de masas el marxismo se relaciona a masas tecnología y psicoanálisis la escuela iba en contra de la estética popular ya la de los medios masivos
Teoría funcionalista
Clasificación de la forma objetiva de los medios de comunicación del consumo de masas, para estudiar la influencia del papel  mass media como papel del consumidor o teoría debe de ser un contexto social en el que actúa texto dialectico de iluminismo 1947 primera vez el termino de industria cultural , la industria patrón  sin valores y trasforma la cultura en mercado la industria produce estilos de vida de consumo que siguen el orden del modelo social productivo es tanta la influencia de los medios de comunicación apena adapta sus productos de consumo de masas y determina su propio consumo como programas televisivos y estereotipos de belleza pretende concientizar acomodar o incitar basándose en una estrategia de manipulación
Industria cultural
Individuos autónomos independientes capaces de juzgar conscientemente una sociedad que manipula, consumidor objeto pequeños nos conocemos
Sociedad de masas
Periódicos de una misma ideología
Comunicación de masas, proyecto ideológico dominante
La mass media son  parte de la estructura del sistema que introyecten la ideología de dominio en los sujetos descritos de la cultura de masas


No hay comentarios:

Publicar un comentario